Diseño Social Media para Esquire

Esquire necesitaba reforzar la coherencia de su comunicación en redes sociales, el canal donde conecta con una gran parte de su audiencia.

El reto fue crear un sistema de plantillas que aportara claridad, consistencia visual y versatilidad, manteniendo la esencia editorial de la revista y al mismo tiempo integrando una estrategia enfocada a la venta. El resultado: un feed reconocible, atractivo y alineado con la identidad de Esquire, capaz de transmitir su voz con eficacia en cada publicación.

Partí de un análisis del estilo de comunicación que la revista ya utilizaba en redes, identificando las claves de su tono editorial y adaptándolas al entorno digital. A partir de ahí, definí una estructura modular de plantillas que combinaba:

  • Un lenguaje visual coherente con la identidad de la revista.
  • Un estilo editorial que mantuviera el ADN de Esquire.
  • Elementos flexibles adaptables a contenidos de distinta naturaleza: noticias, entrevistas, recomendaciones y mensajes comerciales.

El trabajo se centró en mantener la elegancia y el tono aspiracional de la cabecera, pero con una jerarquía visual más clara que favoreciera la lectura y la conexión con el público digital.

Las nuevas plantillas permitieron a Esquire presentar su contenido en redes de manera más clara, atractiva y alineada con la identidad de la revista. La marca ganó coherencia y reconocimiento visual en su feed, reforzando la conexión con su comunidad y mejorando la efectividad de la comunicación en un canal muy importante.

Diseño Social Media para Esquire

Esquire necesitaba reforzar la coherencia de su comunicación en redes sociales, el canal donde conecta con una gran parte de su audiencia.

El reto fue crear un sistema de plantillas que aportara claridad, consistencia visual y versatilidad, manteniendo la esencia editorial de la revista y al mismo tiempo integrando una estrategia enfocada a la venta. El resultado: un feed reconocible, atractivo y alineado con la identidad de Esquire, capaz de transmitir su voz con eficacia en cada publicación.

Partí de un análisis del estilo de comunicación que la revista ya utilizaba en redes, identificando las claves de su tono editorial y adaptándolas al entorno digital. A partir de ahí, definí una estructura modular de plantillas que combinaba:

  • Un lenguaje visual coherente con la identidad de la revista.
  • Un estilo editorial que mantuviera el ADN de Esquire.
  • Elementos flexibles adaptables a contenidos de distinta naturaleza: noticias, entrevistas, recomendaciones y mensajes comerciales.

El trabajo se centró en mantener la elegancia y el tono aspiracional de la cabecera, pero con una jerarquía visual más clara que favoreciera la lectura y la conexión con el público digital.

Blanca Cortés - Diseño digital