
Brief
El objetivo era crear una imagen que representase todo lo que la Ribera de Navarra puede ofrecer.
El consorcio Eder quería crear tres identidades completas, y tras la elección de una de ellas por votación popular, desarrollar todas las aplicaciones posibles: papelería, dosier de prensa, merchandising, diseño web, vídeo… Una identidad completa y que tenía como requisitos el uso de los cuatro colores que para ellos representan la Ribera de Navarra.

Proceso
Se plantearon tres opciones de logo que fueron sometidos a votación popular a través de las redes sociales. Esta imagen fue la ganadora.
La elección de los colores no solo obedece a criterios estéticos. Cada uno de ellos guarda relación con los activos sobre los que se fundamenta el plan de promoción turística diseñado por el Consorcio: El verde representa el patrimonio natural, la naturaleza, la verdura y la agricultura…. El amarillo, uno de los reclamos turísticos más importantes de la zona, las Bardenas reales. El color burdeos/magenta para representar la calidad de sus vinos y finalmente, el azul que representa el río Ebro.
Es un diseño sencillo, fácilmente identificable, que evoca con facilidad uno de los principales valores turísticos de la comarca: la verdura. Se trata de una representación conceptual de la alcachofa, organizada en capas que a través de los colores elegidos simbolizan los activos estratégicos identificados por el Consorcio EDER.



Resultado
Conseguir asociar la Ribera de Navarra con esta imagen.
Uno de los objetivos es conseguir que con el uso continuado de la imagen gráfica, el imagotipo adquiera pleno sentido en sí mismo y se relacione con el territorio sin necesidad de ir acompañado por el nombre y el lema. En ese sentido, la evocación de este dibujo al entorno vegetal puede ser útil para alcanzar esa identificación.

